La Mesa de Sociedad Civil contra el Desplazamiento Forzado por Violencia y Crimen Organizado en El Salvador (En adelante Mesa o Mesa de Sociedad Civil) Trabaja en diferentes ámbitos de los derechos humanos, cada uno con sus peculiaridades, desde el año 2014 realizan esfuerzos conjuntamente para atender a las victimas del desplazamiento forzado por violencia en El Salvador.
La Mesa fue conformada ante el incremento de casos recibidos en las diversas organizaciones, de personas o familias que buscan apoyo humanitario por afectación grave a su integridad o seguridad a causa de la violencia, quienes referían no encontrar respuestas por parte de las instituciones del Estado.
Este informe ha sido elaborado a partir de los insumos provenientes de las solicitudes de ayuda que se han recibido en las distintas organizaciones de la Mesa y que han generado esfuerzos para la atención directa a victimas. En los casos atendidos, las victimas narran la vulneración a sus derechos humanos mas esenciales, se describen las acciones realizadas para encontrar una solución de parte de las instituciones del Estado, las respuestas recibidas por dichas instituciones, y las dificultades que las victimas de la violencia viven para protegerse a si mismas y a sus familias de la situación de inseguridad.
El Observatorio brinda monitoreo constante a las violaciones en materia de derechos humanos, para brindar información oportuna y certera sobre las causas y efectos de estas sobre las poblaciones vulneradas. Alimentado por datos provenientes de instituciones estatales, de sociedad civil y de cooperación internacional, sus publicaciones fortalecen la labor de defensa y promoción de los derechos humanos en el Norte de Centroamérica.
Info@enfoca.org