En la construcción de este documento, que permite una mirada regional de la problemática del goce de derechos de las personas trans, cada país aportó información en cada uno de los temas de contexto a partir de la experiencia de trabajo con la comunidad trans. Si bien las luchas de la población LGBTIQ+ han tenido significativos avances en el reconocimiento de sus derechos, aún tienen una ardua labor para que su voz y sus demandas sigan siendo escuchadas y para contar con garantías reales de protección y promoción de tales derechos.
El equipo de investigación de Cristosal brinda monitoreo constante a las violaciones en materia de derechos humanos, para brindar información oportuna y certera sobre las causas y efectos de estas sobre las poblaciones vulneradas. Alimentado por datos provenientes de instituciones Estatales, de sociedad civil y de cooperación internacional, sus publicaciones fortalecen la labor de defensa y promoción de los derechos humanos en el Norte de Centroamérica.